Boletín del 11 de Abril de 1999.

Grupo de investigación en BeOS.

Hemos dado el primer paso para conocer esta nueva herramienta que es el sistema operativo BeOS. Espero que este grupo logre cosas maravillosas y que aprendamos mucho tanto sobre el sistema operativo, como sobre programación en C++, gráficas y otros muchos elementos aplicables no sólo en BeOS sino en muchos otros proyectos futuros.

Soy Ricardo Sarmiento, y les doy la bienvenida al grupo de Investigación en BeOS de la UIS. Es (según he investigado) el primer grupo que se ha formado al respecto en Colombia (no, ni siquiera la universidad de Los Andes tiene un grupo similar). Tenemos mucho camino por recorrer, pero confío en que los desafíos y recompensas que el BeOS nos ofrece serán una buena iniciativa que nos mantendrán bastante interesados.

El profesor Enrique Sarmiento será el director del grupo, y yo actuaré como coordinador del grupo. Es un grupo netamente voluntario, sin embargo es necesario dedicarle tiempo y esfuerzo de manera más o menos constante. La idea central es investigar todo lo que se pueda en torno al BeOS, especialmente desde el punto de vista del desarrollo de software.

Quisiera aprovechar que no hay tanta presión académica, para iniciar el grupo, reuniéndonos este martes 13 de abril, habrá una reunión a la 1:30 pm, en el segundo piso del edificio de Ingeniería Civil (no sé si todavía se llama así), en el departamento de Ingeniería de Sistemas. Por ahora no tengo un salón, así que los estaré esperando junto a las escaleras. Habrá otra reunión a las 3:30 pm. el mismo martes, para aquellos que no puedan asistir a la anterior.

Por otro lado, quisiera que quienes alcancen a leer este correo, me respondieran el siguiente cuestionario. (si no es mucha molestia: podrían en su respuesta eliminar mi carta?, sólo envíen las preguntas y respuestas).
Cualquier comentario que quisieran hacerme pueden enviarlo (por ahora) a esta dirección, posteriormente abriré una nueva dirección e-mail exclusiva para el grupo BeOS.

Dirección e-mail temporal: [email protected]


Estas son las preguntas, traten de contestarlas todas, si es posible (las respuestas dadas de ejemplo es sólo para que se entienda mejor la pregunta, no se deje guiar por su contenido):

0) Nombre y apellidos.

1) Qué experiencia tiene en lenguajes de programación?
Respuesta de ejemplo: "No se nada de C++, sé un poco de delphi 3, soy muy bueno en Visual Basic".

2) Vamos a crear una página de internet para BeOS, así que:
2.1) Sabe HTML, o ha usado un editor como FrontPage o HotDog?
Rta. ejemplo: "no sé HTML, pero se usar bien FrontPage"
2.2) Es bueno dibujando en el computador?
Ej: "no soy artista, pero se usar bastante bien Corel Draw"
2.3) Qué sitio de internet recomendaría para colocar nuestra página de internet?, Geocities es bueno pero tal vez demasiado lento, es importante que sea gratuito.
Ej: "conozco www.angelfire.com, es rápido y ofrecen unos 10 megabytes gratis".

3) Si tiene computador, qué tipo es?.
3.1) Tiene procesador Pentium o Pentium II?
Ej: "No, sólo un 486, pero no sé que tan rápido es"
3.2) Tiene lector de discos láser? (CD-ROM)
ej: "si, es un 4X"
3.3) Tiene 500 megabytes de espacio libre?
Ej: "si, y más"
3.4) Sabe qué tipo de tarjeta gráfica tiene? (chipset, marca y referencia)
Esta pregunta es importante para BeOS. A veces la marca o alguna identificación aparecen al encender su computador.
Ej 1: "no tengo ni idea, creo que es supervga"
Ej 2: "Si, es una ATI proturbo 3D, y referencia Kluky3".
Ej 3: "Creo que es marca Cirrus, no se más"
3.5) El BeOS es bastante sencillo de instalar, pero nunca se sabe qué puede fallar y algún archivo puede perderse, así que: ¿estaría dispuesto a realizar la prueba de instalación del BeOS?, (el riesgo es muy pequeño pero es mejor curarse en salud)
Ej 1: "Nooo!!, Mi padre me mataría si instalo cualquier cosa"
Ej 2: "No es mi equipo, pero tengo copias de seguridad de mis documentos y no importaría".
Ej 3: "Es mi equipo, y me gustaría hacer la prueba de instalación del BeOS".

4) Cuanto tiempo piensa dedicarle al BeOS a la semana ?
Ej: "2 a 3 horas en seminarios y reuniones, y unas 5 horas en mi casa"

5) Qué fue lo que más le llamó la atención del BeOS?, su velocidad?, su manejo de multimedia?, el manejo de múltiples procesadores?, otra cosa?
Ej: "nada en particular, pero quiero ver alternativas a Windows".

6) Vamos a crear un grupo de usuarios de BeOS oficial, en Be a estos grupos los denominan BUGs (BeOS User Groups) y tienen el respaldo oficial de Be, incluso puede que envien material informativo confidencial, copias del BeOS (aunque no es probable) y otras cosas. Necesito por tanto:
6.1) Un nombre para el BUG, por ejemplo: "ColomBUG", o "ColBUG" o "UISBUG", o "Changos!", quisiera oír algunos en la proxima reunión.
6.2) Quisiera ser colocado en la lista de miembros del BUG?, probablemente para sacarla en nuestra página WEB.

7) Qué tema de desarrollo de software le interesa más?. Algunas opciones son: "Calidad de software", "desarrollo de juegos 3D", "Bases de datos orientadas a objetos", "Bases de datos Relacionales", "simulación de eventos", "inteligencia artificial", "creación de virus", "paquetes de estadística", "diseño gráfico 3D", "edición de multimedia"
Ej: "me gusta inteligencia artificial más que todo, pero también desarrollo de aplicaciones en internet".

8) Si quisiera desarrollar una aplicación en BeOS, qué le gustaría hacer?, sea específico.
Ej: "Un juego de carros de carreras en 3D, con sonidos realísticos, y muchos competidores simultáneos, tráfico y personas por la calle" ó "un programa de Nómina y contabilidad".

9) Le gusta programar?
Ej: "Si, muchísimo".

10) En qué semestre se encuentra?

11) En qué carrera? Ingeniería de sistemas?

12) Nos vamos a reunir un promedio de dos veces a la semana durante 1 a 2 horas por reunión, divididos en tres subgrupos separados de 6 a 12 personas cada uno, qué días le gustaría que fueran las reuniones de su subgrupo? Piense en un horario que le sirva durante el semestre.
Ej: "los lunes de 8 am hasta las 12, y de 2 pm a 4 pm, los miércoles de 2 a 6 pm, los jueves de 8 a 10 am y los viernes de 2 a 6 pm"

13) Le gustaría aprender a realizar animaciones 3D con OpenGL? (hay que programar en C++)

14) Si no sabe C++, estaría dispuesto a dedicar un tiempo adicional para aprender lo básico con el fin de programar en BeOS? (unas 2 a 6 horas durante una semana)

15) Es muy probable que se envie semanalmente una carta informativa de los progresos que se han hecho en cada subgrupo, quiere recibir esta carta en su e-mail?

16) Ha estado antes en algún grupo de investigación en la UIS?, qué pasó?, sigue allí?, el grupo se disolvió?, si no es así, porqué se salió?.
Ej: "Participé en un grupo sobre Linux, pero todo era demasiado técnico para mi y me salí, creo que el grupo sigue".

16) tiene página en internet?
Ej: "Si, es www.geocities.com/SiliconValley/Way/2132"

17) Sabe leer inglés?
Ej: "Un poco, lo entiendo pero no me gusta"

Eso es todo.
Nos vemos el martes

Ricardo Sarmiento Enrique Sarmiento Moreno

Coordinador grupo BeOS Director Grupo BeOS